Ir al contenido principal

Autor: nido

Gira de trabajo en El Salvador y Guatemala

El proceso de fortalecimiento realizado en Centroamérica nos permitió conocer durante la primera semana de marzo a partir de una gira de trabajo los territorios, realidades y compañeras muy valiosas para el proceso organizativo de la Red y para la concreción de estrategias de alianzas frente a conflictos mineros y mujeres así como de la integración de estas organizaciones a la Red. El acercamiento y el conocimiento interpersonal permitió dar a conocer lo que la Red puede ofrecer a sus procesos en términos de denuncia, incidencia, difusión. El fortalecimiento en Centroamérica está siendo...

Continuar leyendo

Campaña 8M #SanarParaAvanzar (FCAM)

Para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer participamos junto a algunas copartes de FCAM la campaña #PararSanarAvanzar. Con esta campaña, quisimos visibilizar y reconocer la importancia de Parar y de Sanar para poder Avanzar. Visto todo esto como una manera también de autocuidado.  Una de nuestras apuestas políticas es la sanación entre mujeres. Viendo la sanación como un proceso individual y colectivo. Además de ver más allá la sanación como solo desahogarnos o relajarnos, sino como una herramienta para ir a lo profundo de las causas de la violencia patriarcal en nuestra...

Continuar leyendo

Participamos en Colombia en el encuentro de copartes de DIAKONIA

Entre los días 26 al 28 de febrero dos compañeras de la Red estuvieron formando parte del trabajo propuesto por Diakonia para participar en su mesa anual de copartes en Bogotá. El objetivo del encuentro siguiendo la línea de trabajo de Diakonia en los últimos años fue contribuir al proceso de planeación estratégica de Diakonia en el nivel regional a partir de los diálogos participativos con las copartes regionales, entre las que nos encontramos la Red. El espacio de intercambio contó con los objetivos específicos de aportar elementos clave para el proceso de planeación estratégica de...

Continuar leyendo

Entregamos cartas a la Embajada Brasileña aniversario del desastre de Brumadinho

Desde la Red se ejecutaron varias acciones simultáneas con el aniversario del dique de relaves de Brumadinho, convocando acciones en la Embajada de Brasil en los países donde tiene presencia la Red y con un plantón en las oficinas de la Embajada de Brasil en Quito. En enero de 2019, 272 personas fueron matadas, el medio ambiente destruido, el agua potable fue contaminada cuando el dique de colas en una mina de hierro colapsó en la comunidad Brumadinho, en Minas Gerais, Brasil. Es por eso que hicimos un  llamado para pronunciarnos en defensa de aquellas mujeres que buscan justicia, que...

Continuar leyendo

Gira Chaski Warmi, mujeres por un Ecuador libre de minería

En el Ecuador, desde el 12 al 24 de enero de 2020, la Red Latinoamericana de Mujeres defensoras de derechos sociales y ambientales estuvimos participando en la gira nacional Chaski Warmi, Mensajeras por un Ecuador Libre de Minería. Un recorrido impulsado por nuestra organización integrante de la Red, Acción Ecológica, con mujeres de diferentes territorios del norte al sur del Ecuador en articulación con las organizaciones Saramanta Warmikuna y Caminantes. Este recorrido tiene como objetivo compartir las realidades de los territorios del Ecuador afectados por actividades mineras con...

Continuar leyendo

Campaña 25N: Tribunal de mujeres defensoras de los Derechos de la Naturaleza y los Pueblos contra la Minería

Por el 25 de noviembre la Red Latinoamericana de mujeres compartimos simultáneamente en los diferentes países el veredicto y la información de la actividad realizada en Guatemala bajo el título “Tribunal de mujeres defensoras de los Derechos de la Naturaleza y los Pueblos contra la Minería”. El tribunal realizado en noviembre en Guatemala, fue una jornada de trabajo de más de 8 horas, en las que las participantes, pertenecientes a distintos territorios de América Latina, denunciaron las violaciones a los derechos humanos y ambientales que han padecido. El tribunal estuvo lleno de...

Continuar leyendo

Gestando acciones defensoriales en Red

El objetivo de estas actividades fueron escuchar y aprender, en primera instancia reconocer como instancia institucional las Defensorías y Procuradurías de Derechos Humanos y además de reconocer la instancia que nos den pistas de cuáles podrían ser las posibilidades de mecanismos que activemos como red para incidir. Tuvimos en este año varios espacios de encuentro, reuniones y talleres para tal fin, este acompañamiento en este trabajo estuvo a cargo de Gina Benavides, Abogada y aliada de la Red, quien fue la Presidenta en la Defensoría del Pueblo del Ecuador de mayo 2018 a abril 2019....

Continuar leyendo

Participamos en taller de Forestería Análoga en El Salvador

La semana del 14 al 19 de octubre de 2019 se va realizó un proceso de implementación de un sitio demostrativo en Forestería Análoga en el municipio de Santo Tomás (El Salvador) facilitado por la Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) en el que participamos por invitación de las organizaciones Fondo Tierra Viva y FCAM.  Se trató de un espacio de formación práctica y de poner en práctica las fórmulas correspondientes para implementar un sitio de restauración ecológica en forestería análoga. Si bien no es una temática que trabajamos intensamente en la Red fue importante el...

Continuar leyendo

Taller compartiendo metodologías en Guatemala

Participamos como Red en este encuentro invitadas por el Fondo Centroamericano de Mujeres. Este encuentro surge a partir de las necesidades identificadas en otros espacios de fortalecimiento para compartir sobre los diferentes procesos metodológicos dirigidos a mujeres rurales, campesinas, indígenas y afrodescendientes en torno a la defensa del territorio, derechos de las mujeres a la tierra, al agua y a la soberanía alimentaria, partiendo desde sus propias experiencias y contribuyendo a un cambio de pensamiento y de actitudes hacia sociedades más justas, inclusivas y equitativas a nivel...

Continuar leyendo

Participamos en el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra en Bolivia

Los días 20 y 21 de septiembre en la ciudad de Cochabamba, decenas de mujeres articuladas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra se reunieron para reanudar compromisos y celebrar un año más de vida como RENAMAT, organización aliada de la Red y con quienes hemos venido estrechando lazos desde hace años en Bolivia por Colectivo CASA. La Red fue invitada a través de nuestra compañera aliada en Intag, Ecuador, Isabel Anangonó quien forma parte de la DECOIN. En un abanico de mujeres diversas, indígenas, campesinas, regantes, jóvenes, adultas y niñas, llegadas de diferentes...

Continuar leyendo

Participamos en el taller Estrategias para la defensa del medio ambiente y derechos humanos ante los impactos del extractivismo minero en Centroamérica

El 20 de septiembre participamos en el seminario virtual “Estrategias para la defensa del medio ambiente y derechos humanos ante los impactos del extractivismo minero en Centroamérica” con los panelistas Pedro Cabezas y Angélica Alfaro que presentaron su visión sobre la situación actual, impactos y proyecciones a futuro de la minería metálica en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, socializaron los resultados del reciente informe «Estrategias para la defensa del medio ambiente y derechos humanos ante los impactos del extractivismo minero en Centroamérica».

Continuar leyendo

Gira de la Red Latinoamericana de Mujeres por Centroamérica en Guatemala, Honduras y El Salvador

Durante los meses de agosto y septiembre las integrantes de la Red generamos a través de nuestra comisión de Centroamérica que ha estado operativa todo el año, un proceso de fortalecimiento in situ de la Red en Centroamérica. Recorrimos Honduras, Guatemala y El Salvador, contactándonos con compañeras de diferentes territorios afectados por las empresas mineras. Recorrimos los diferentes territorios en Centroamérica conectándonos con las organizaciones y con compañeras afectadas por minería con encuentro en sus lugares.  Guatemala En Guatemala pudimos mantener reuniones con las...

Continuar leyendo

Encuentro de defensoras con Moira Millán en Ecuador

El 22 y 23 de junio, nuestra organización integrante de la Red, Acción Ecológica viajó hasta la Amazonía Ecuatoriana en Lago Agrio, en el Centro de Monitoreo de Acción Ecólogica, para participar de un encuentro de mujeres en defensa territorial con compañeras indígenas de 6 nacionalidades: kichwas, cofanes, sionas, secoyas, shuar y awá, compañeras afrodescendientes y campesinas afectadas por minería y mujeres urbanas de colectivos feministas y de Yasunidos. En este encuentro participó Moira Millán, weychafe (guerrera) del pueblo Mapuche.  En el encuentro la indígena Kuymi Tambaco...

Continuar leyendo

Encuentro en Cajamarca con Catapa en Perú

Del 31 de junio al 6 de julio todas las organizaciones asociadas de Catapa en América Latina, Cepa de Bolivia, Cosajuca y el Comité Ambiental en defensa de la vida de Colombia, Acción Ecológica de Ecuador y Chaikuni, Pic y Grufides de Perú se reunieron en Cajamarca, Perú, para pasar una semana intercambiando experiencias, aprendiendo unas organizaciones de otras y del trabajo de las demás. Se invitó a través de nuestras organizaciones Grufides y Acción Ecológica a participar en este espacio como Red de mujeres.  Pudimos presentar la experiencia de la Red en el marco de este...

Continuar leyendo