AL GOBIERNO ECUATORIANO: PEDIMOS SE REVOQUE LA ORDEN DE DISOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DE ACCIÓN ECOLÓGICA Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SHUAR
La Red Latinoamericana de Mujeres por los Derechos Ambientales y Sociales y los abajo firmantes, reconocemos el compromiso de Acción Ecológica en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza, durante sus 30 años de trayectoria de trabajo y hacemos un llamado al gobierno Ecuatoriano, para que no se constituya en el principal cómplice de las empresa mineras, a través de estrategias de criminalización y persecución.
En los últimos meses, Acción Ecológica ha acompañado incansablemente al pueblo indígena Shuar, frente a los atropellos de la empresa ExplorCobres S.A (EXSA) una empresa minera china que con el respaldo del gobierno de Ecuador se han impuesto en este territorio, violentando el derecho a la consulta previa, libre e informada. El pueblo Shuar en su legítimo derecho de defensa han presentado diferentes acciones legales, aún no escuchadas por su gobierno. En los últimos días los niveles de conflicto entre la empresa minera transnacional y el pueblo Shuar han aumentado, de tal manera que ya hay una persona muerta y varios heridos.
El acompañamiento de Acción Ecológica al pueblo Shuar ha desencadenado una serie de señalamientos a su trabajo y en el día de ayer, el gobierno Ecuatoriano ordenó su disolución, culpándolos de los conflictos que se vienen suscitando en los territorios indígenas. La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales de la que es miembra fundadora Acción Ecológica, condena ante la comunidad internacional esta decisión absurda.
Señalamos que se está cometiendo un atropello que es de alta gravedad y ataca directamente derechos consagrados en la propia constitución ecuatoriana, como lo es la libre expresión y la defensa del “buen vivir”, más un siendo que Acción Ecológica se caracteriza por un trabajo desde la No Violencia.
Queremos hacer un llamamiento a reconsiderar y revocar la orden de disolución y extinción de Acción Ecológica así también nuestra solidaridad con el pueblo Shuar, le pedimos encontrar una solución pacífica y negociada al conflicto en la cordillera del Cóndor con garantías para atender a los legítimos derechos ancestrales de la nacionalidad Shuar y los derechos de la naturaleza.
Atentamente:
RED LATINOAMERICANA DE MUJERES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS SOCIALES Y AMBIENTALES
Colectivo de Coordinación de Acciones Socio Ambientales, Colectivo Casa – Bolivia
Programa Democracia y Transformación Global, PDGT- Perú
Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible, Grufides – Perú
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA – Chile
Asociación de Distribuidores de El Salvador, ADES – El Salvador
Ceiba, Amigos de la Tierra – Guatemala
Otras Voces por la tierra – Uruguay
Asociación Censat Agua Viva – Colombia
Red Mexicana de Afectados por la Minería REMA – Mexico
Ningunas Santas – Argentina
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, CESDER – Mexico