
Este 25 de febrero cuando conmemoramos 6 años y 1 mes del derrumbe de la presa de Córrego do Feijão, compartimos parte de las actividades de nuestro nodo Instituto Cordillera en homenaje a las víctimas de Brumadinho llevadas a cabo durante todo el mes de enero enero.
¡No olvidar para no repetir!
Recordemos que la minería miente, mata, engaña, vende promesas que no cumple, tritura el cuerpo de la Tierra y a sus trabajadoras y trabajadores, destruye las fuentes de agua y contribuye significativamente a empeorar la emergencia climática del planeta.
¡La minería nunca será sostenible!
Toda la terrible tragedia a la que nos enfrentamos en Brumadinho se debió a la codicia y la irresponsabilidad de la minera VALE S.A., a la corrupción de la certificadora alemana Tüv Süd y a la negligencia de los organismos públicos responsables de la concesión de licencias y la inspección medioambiental. También es importante recordar la inercia de las instituciones de justicia, que recibieron denuncias y no actuaron ante una masacre que pudo ser evitada.
A pesar de todo el dolor que nos han impuesto, seguimos de pie, luchando por nuestra supervivencia, por la justicia y por la no repetición de los crímenes de la minería, sus cómplices y aliados.
Nuestro nodo en Brasil Instituto Cordillera agradece profundamente a las muchas organizaciones, movimientos y personas que actúan diariamente con la convicción de que no es posible aceptar y callar frente a las continuas violencias y falacias de la minería.
Queremos agradecer especialmente a la comunidad de Córrego do Feijão por la construcción conjunta del Espacio de Memoria Popular.
!Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la lucha contra la repetición!







Últimas Noticias

Dimensiones de la afectación patriarcal En Los Cuerpos Territorios

Otra vez 25.
