Ir al contenido principal
|

Se lanza el informe del Comité de vigilancia en donde aportamos con el análisis de Género, extractivismo y Covid

La Red de Vigilancia de OCMAL sobre minería y COVID-19 es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil de algunos países de América Latina. El objetivo consiste en realizar un monitoreo sobre los principales sucesos presentados durante la pandemia del COVID-19 en los territorios donde se han instalados proyectos mineros en la región latinoamericana y sus eventuales efectos en las comunidades locales. En particular, son de interés las políticas públicas implementadas por los gobiernos de cada país para contener la crisis sanitaria, las medidas oficiales de emergencia para la minería y el número de contagios registrados en los centros mineros y las comunidades aledañas. Se observa una gran preocupación de las comunidades y de las autoridades locales sin eco en los gobiernos centrales, ya que no existe una vinculación de riesgos y contagios por la poca trazabilidad en los territorios donde operan las mineras. Además, las empresas presionan a los gobiernos para mantener el funcionamiento de las actividades de extracción, fortaleciendo el lavado de imagen por medio de la entrega de insumos médicos, despensas y asegurando que la minería permitirá la reactivación económica.

Como parte del OCMAL la Red ha participado en la elaboración de los informes del comité de vigilancia aportando desde una perspectiva de género: 

Aquí se pueden descargar los mismos:

https://www.ocmal.org/red-de-vigilancia-ocmal-mineria-y-covid-19/

Comparte en tus redes:


Últimas Noticias

|
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, compartimos…
|
Este 25 de febrero cuando conmemoramos  6 años y 1 mes del derrumbe de la presa de Córrego do…
|
Neste 25/02/2025, marco de 6 anos e 1 mês do rompimento da barragem no Córrego do Feijão, lembramos…