Ir al contenido principal

Autor: nido

ESTADO PERUANO ES EMPLAZADO POR INCUMPLIR CON MEDIDAS CAUTELARES A FAVOR DE MÁXIMA ACUÑA Y OTROS CIUDADANOS

Fue durante el 156 periodo de sesiones de la CIDHPor su parte, representantes del Estado Peruano señalaron que no existe situaciones de riesgo en Cajamarca pues es una zona totalmente pacifica desde el 2012. Washington EE.UU.- En sesión ante la CIDH, la abogada Mirtha Vásquez denunció que el Estado Peruano está incumplimiendo con las disposiciones de esta importante instancia, pues hasta el momento no ha cumplido con las medidas cautelares o de protección que la CIDH ordenó para personas como Máxima Acuña y otros ciudadanos,  o solo cumplió de manera parcial lo cual no genera una...

Continuar leyendo

ECUADOR: VALIENTES MUJERES EN LA MARCHA POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD

La movilización indígena denominada «Por la vida y la dignidad» recorrió las calles de Quito, tras una travesía de 800 km que inició el pasado 2 de agosto, con la que buscan el archivo de algunas iniciativas de ley impulsadas por el Gobierno de Ecuador, entre ellas: la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, licencia a proyectos de mega minería. Además exigen el cese de la persecución a dirigentes sociales y el archivo de todos los procesos judiciales en su contra. La caminata multicolor ingresó por el sur de Quito, cruzó el centro de la capital y detonó en un Paro...

Continuar leyendo

2015 – Nuestras voces, un muro frente al extractivismo

Con la adhesión de mujeres de diferentes rincones del mundo, el 8 de Marzo Dia de la Mujer se construyó un muro colorido, solidario y fortalecido, para hacerle frente a los impactos del Extractivismo minero en las Mujeres, acción impulsada por la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales. La defensa del territorio, de la vida, la resistencia frente al despojo, la indignación ante la criminalización de la protesta social, el rechazo a la vulneración de los Derechos de las Mujeres y toda la violencia que genera la actividad minera al ingresar a una...

Continuar leyendo

2014 – Homenaje a las defensoras de la vida

En el “Día de la Mujer” a manera de homenaje queremos acompañar las luchas activas de miles de mujeres en todo el Mundo que día a día defienden la vida, el agua, el territorio, velan por la salud de la familia, por la seguridad y soberanía alimentaria, por los derechos y la defensa de la madre Tierra haciéndole frente al sistema capitalista, patriarcal e inequitativo reproducido en el extractivismo depredador. La crisis del capitalismo ha evidenciado que el modo de vida capitalista patriarcal es incompatible con la preservación de la vida. De hecho las luchas de género no han hecho otra...

Continuar leyendo

2013 – Carta a los Gobiernos para que oigan las voces de las mujeres y el cese de la minería en los territorios

En este día tan especial para todas las mujeres del mundo en el que se conmemora la lucha de la mujer por sus derechos de participación igualitaria en la sociedad y por su desarrollo íntegro como persona queremos dirigirnos a ustedes e invitarles a reflexionar lo que significa para nosotras este día. Somos mujeres latinoamericanas que nos unimos para luchar en defensa del derecho de nuestras sociedades a vivir con dignidad y justicia social en un ambiente sano y en paz y oponernos a los megaproyectos de extracción y saqueo de nuestras riquezas naturales, los minerales metálicos en...

Continuar leyendo

2012 – Pronunciamiento de la Red y toma de la Embajada China en Ecuador por mujeres en defensa de sus territorios frente a actividades mineras

La organización ambientalista Acción Ecológica divulgó hoy el maltrato y desalojo que sufrió medio centenar de personas que ocupó pacíficamente la embajada de China en Quito en protesta por la firma de un contrato minero a desarrollarse en la Cordillera del Condor. La acción de protesta de medio centenar de personas se produjo alrededor de la 1 p.m. del lunes 5 de marzo, poco antes de la firma de un convenio entre el gobierno de Ecuador y la empresa China Ecuacorrientes Resocurces (ECSA). Activistas de derechos humanos denuncian que la represión fue excesiva y los ocupantes sufrieron...

Continuar leyendo

2011 – Manifiesto en resistencia a la minería por el día de las mujeres

La llegada de las empresas mineras genera y aumenta la marginación, el empobrecimiento, el abuso, el desplazamiento, la violación de los derechos territoriales, el deterioro ambiental, la destrucción de los medios tradicionales de subsistencia, la discriminación y la desigualdad de las mujeres latinoamericanas. Denunciamos el hostigamiento, las amenazas, la persecución, la intimidación, las demandas legales y los abusos sexuales contra las mujeres en resistencia a la minería. Demandamos el cese de esas prácticas violatorias de nuestros derechos humanos y exigimos se respete asimismo, la...

Continuar leyendo