Ir al contenido principal
|

Participamos en el lanzamiento del pacto ecosocial Bolivia

Esta iniciativa nace de un grupo de personas y organizaciones de diferentes países latinoamericanos motivadas por la urgencia de construir dinámicas sociales capaces de responder a y contrarrestar las dinámicas de reacomodo capitalista, concentración de riqueza y destrucción de ecosistemas que vemos surgir en medio de la crisis del COVID-19, y de configurar, conjuntamente con quienes deseen juntarse, un horizonte colectivo de transformación para Nuestra América que garantice un futuro digno.

Retomando propuestas elaboradas colectivamente en distintos contextos, se propone un Pacto Social, Ecológico, Económico e Intercultural para América Latina. Este Pacto no es un listado de demandas dirigidas a los gobiernos de turno. Más bien, invita a construir imaginarios colectivos, acordar un rumbo compartido de la transformación y una base para plataformas de lucha en los más diversos ámbitos de nuestras sociedades. Convoca a movimientos sociales, organizaciones territoriales, gremiales y barriales, comunidades y redes, pero también a gobiernos locales alternativos, parlamentarixs, magistradxs o servidorxs públicos comprometidas con la transformación; para cambiar las relaciones de fuerza, mediante plebiscitos, propuestas de ley, u otras muchas estrategias con una real incidencia para imponer estos cambios a las instituciones existentes por parte de una sociedad organizada y movilizada.

Comparte en tus redes:


Últimas Noticias

|
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, compartimos…
|
Este 25 de febrero cuando conmemoramos  6 años y 1 mes del derrumbe de la presa de Córrego do…
|
Neste 25/02/2025, marco de 6 anos e 1 mês do rompimento da barragem no Córrego do Feijão, lembramos…