Skip to main content
|

Participamos en el curso de peritajes e investigación comunitarias en derechos de la naturaleza

Durante los meses de junio a agosto dos compañeras de la Red participaron en el Curso avanzado sobre peritajes e investigación comunitarias en derechos de la naturaleza por invitación de Acción Ecológica. 

Este curso contempló 200 horas de clases bajo modalidad semipresencial. Tuvo un alcance internacional y está dinamizando el proceso del Consejo de la Judicatura del Ecuador de aceptar los peritos comunitarios en materia de derechos de la naturaleza. Por efecto de emulación, si esta posibilidad se concreta en Ecuador, podría aceptarse en otros países latinoamericanos. El objeto de estudio del curso fueron los derechos de la naturaleza y los derechos humanos, desde la perspectiva del diálogo de conocimientos, enfatizando los saberes comunitarios que han desarrollado los diversos pueblos, en especial, con relación a la defensa de las formas de vida y sus territorios; de manera especial para enfrentar los avances del agronegocio y el extractivismo petróleo y minero.

El objetivo del curso fue formar a líderes y lideresas en el campo de los peritajes e investigación comunitarios sobre derechos de la naturaleza, para intervenir en procesos de defensa de territorios y demandas comunitarias. De manera específica: profundizar y fortalecer los argumentos teóricos sobre interdependencia, interdisciplinaridad e interculturalidad de los derechos; y desarrollar herramientas para que los peritajes e investigación comunitarios cruzan los derechos de: territorios, medio ambiente, naturaleza y personas.

Comparte en tus redes:


Últimas Noticias

| ,

Alto a la violencia racista, adelanto de elecciones y garantías para el respeto de los DDHH

¡BASTA DE VIOLENCIA, PROTESTAR NO SIGNIFICA PERDER LA VIDA! La Red Latinoamericana de Mujeres …
|

La Escuelita por la Justicia Climática Feminista comparte video sobre su posicionamiento sobre la Justicia CLimática en el marco de la campaña #JusticiaClimáticaFeminista

A continuación compartimos video de este espacio de interlocución con imágenes y voces de las muj…