Skip to main content

Taller - Cuidados colectivos para defensoras: cuando la violencia es dentro de los espacios organizativos y cómo defender nuestros cuerpos-territorios

25 de agosto de 2020
(1 hora y media de taller)
11:00 Ecuador

Calcula la hora en tu país en este link que convierte las horas de las zonas horarias: Calcular
Taller con inscripción previa en: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Cupo del taller: Máximo 50 personas

Descripción:

Las defensoras y activistas viven y ejercen su labor en contextos de violencia estructural y patriarcal que implican enfrentar cotidianamente un alto riesgo para su vida, al tiempo que les impone una dinámica colectiva extenuante, elevados niveles de estrés y consecuencias negativas para su salud física, emocional, mental, energética y espiritual. La mayoría de las defensoras asumen dobles o triples jornadas de trabajo para poder ejercer su labor y a la vez cumplir con las tareas domésticas, de cuidados y de las necesidades de subsistencia. Esta situación se agrava cuando se suma la violencia al interior de los espacios organizativos.

Este taller se propone facilitar algunas herramientas para la prevencióny abordaje de las situaciones de violencia en los espacios organizativos, desde la perspectiva de los cuidados colectivos.

El taller estará a cargo de las compañeras del Consorcio Oaxaca, organización mexicana que gestiona la Casa de Sanación La Serena y vienen trabajando desde hace tiempo en estrategias de autocuidado y sanación nos acompañarán en este camino.



Ana María Hernández Cárdenas

México
Feminista y defensora de Derechos Humanos. Fundadora e integrante de: Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. Forma parte del Grupo Impulsor de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos. Responsable de la Estrategia Regional de Autocuidado, Cuidado y Sanación y Coordinadora de Casa La Serena, espacio de cuidado, recuperación y descanso para defensoras.

Yésica Sánchez Maya

México
Defensora de Derechos Humanos, feminista, integrante fundadora de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos y de la Red Nacional de Defensora de México así como del del Espacio de Organizaciones Civiles del estado de Oaxaca y de la Red Nacional de Abogadas Radar 4º en defensa del derecho a la reproducción elegida. Integrante del Equipo Directivo de la organización feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, A.C.

Resúmen del encuentro