Las defensoras y activistas viven y ejercen su labor en contextos de violencia estructural y patriarcal que implican enfrentar cotidianamente un alto riesgo para su vida, al tiempo que les impone una dinámica colectiva extenuante, elevados niveles de estrés y consecuencias negativas para su salud física, emocional, mental, energética y espiritual. La mayoría de las defensoras asumen dobles o triples jornadas de trabajo para poder ejercer su labor y a la vez cumplir con las tareas domésticas, de cuidados y de las necesidades de subsistencia. Esta situación se agrava cuando se suma la violencia al interior de los espacios organizativos.
Este taller se propone facilitar algunas herramientas para la prevencióny abordaje de las situaciones de violencia en los espacios organizativos, desde la perspectiva de los cuidados colectivos.
El taller estará a cargo de las compañeras del Consorcio Oaxaca, organización mexicana que gestiona la Casa de Sanación La Serena y vienen trabajando desde hace tiempo en estrategias de autocuidado y sanación nos acompañarán en este camino.