Skip to main content
|

CONFERENCIA DE PRENSA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES POR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

Durante el 159 período de sesiones de la CIDH que se celebra en Panamá del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2016, mujeres de distintos países de América Latina presentan en varias audiencias denuncias sobre violaciones de derechos sobre sus vidas y territorios.  

Casos como el asesinato de Berta Cáceres en Honduras, el hostigamiento y amenazas a Máxima Acuña en Perú o las Mujeres indígenas de la Selva peruana afectadas por actividades petroleras serán tratados tanto en audiencias públicas como en reuniones de trabajo.

Estos casos emblemáticos buscan poner en evidencia los sistemáticos atentados contra la vida de las mujeres defensoras de la tierra y el agua, en diversas partes de Latinoamérica. Estas violaciones son ejercidas por empresas transnacionales, y por las políticas de gobierno de los países que patrocinan proyectos mineros, hidroeléctricos y petroleros.  

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras creemos que las mujeres somos quienes protegemos la supervivencia: Los bosques, el agua, los espacios comunitarios y la vida humana.  

Nosotras somos consientes de que cuando perdemos el acceso a los recursos naturales, perdemos el control sobre nuestra vidas, cuando se contaminan nuestros territorios se contaminan también nuestros cuerpos. Todas las agresiones a las que estamos expuestas reflejan relaciones de poder y sumisión a las que está sometida la vida de las mujeres de manera implícita y explicita en los diferentes ámbitos en los que las defensoras de derechos socio ambientales vivimos y actuamos.  

Destacar que nos llama la atención que los casos de las mujeres panameñas agredidas por proyectos extractivos no hayan sido incluidos en esta importante sesión de la CIDH.   Por las razones expuestas la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras quiere dar voz a las mujeres panameñas junto a defensoras de Ecuador, Perú, El Salvador, Honduras para denunciar la profundización de las agresiones que el extractivismo, minero, petrolero, hidroeléctrico sigue generando, con la complicidad de los Estados, en la vida de las mujeres.  

RUEDA DE PRENSA

DÍA: 2 de diciembre de 2016

LUGAR: HOTEL RADISSON 2ºpiso Avenida Balboa-Multicentro (Frente al Multicentro Shopping Mall)

HORA: 09:00h

Contacto: Gloria Chicaiza +50764200331/+593998213121

Comparte en tus redes:


Últimas Noticias

| ,

Alto a la violencia racista, adelanto de elecciones y garantías para el respeto de los DDHH

¡BASTA DE VIOLENCIA, PROTESTAR NO SIGNIFICA PERDER LA VIDA! La Red Latinoamericana de Mujeres …
|

La Escuelita por la Justicia Climática Feminista comparte video sobre su posicionamiento sobre la Justicia CLimática en el marco de la campaña #JusticiaClimáticaFeminista

A continuación compartimos video de este espacio de interlocución con imágenes y voces de las muj…